Llevar un protector bucal para dormir no es la idea más divertida del mundo, pero probablemente, si estás buscando uno, es por que lo necesites.
Cada vez somos más las personas diagnosticadas con bruxismo, que no es una corriente política (perdón por el chiste malo) sino un movimiento instintivo que hace rechinar nuestros dientes o presionar nuestras piezas dentales entre sí, que hace necesario tomar alguna medida para prevenir posibles consecuencias negativas. Y ahí es donde entran los protectores bucales.
Si el bruxismo te impide dormir bien
Este fenómeno llamado bruxismo hace referencia a una actividad general. No obstante, a muchos de que lo sufrimos se nos agudiza por la noche, durante el sueño, siendo más agudo y más difícil de controlar. Las causas no están del todo claras, y pueden ir desde el estrés general hasta una postura incorrecta.
La clave es que si eres bruxista y notas que por las noches aprietas demasiado la mandíbula, estás expuesto a consecuencias físicas como la rotura o desgaste de tus dientes, el dolor de mandíbula ocasionado por tanto apretar, aflojamiento de los dientes o cefaleas (Dolor de cabeza de toda la vida) entre otras.
En la mayoría de estos casos, tu dentista o médico de cabecera te recomendará un protector bucal para dormir. Pero no te vamos a vender humo: este producto no te solucionará el bruxismo, pero protegerá tus dientes y evitará las consecuencias anteriormente comentadas. Es decir, no va a hacer que no aprietes los dientes, eso posiblemente tenga su origen en males mayores (Estrés o ansiedad) pero sí que va a evitar que esto tenga consecuencias en tu dentadura.
En conclusión: si el bruxismo te impide dormir bien, debes ir al médico. Y si además empiezas a utilizar un protector bucal, posiblemente tengas una parte del camino hecha.
Buscando los mejores protectores bucales
Como siempre, hemos hecho nuestro trabajo y te hemos seleccionado solamente los protectores bucales que merecen la pena. En serio, te vamos a mostrar solo tres opciones, pero es que no vas a encontrar (a día de hoy) nada más que sea interesante, salvo productos baratísimos que no hacen nada y están llenos de reseñas negativas. Son tentadores sí, pero no pasan el corte para entrar en nuestra lista:
- El barato: Ozdenta protector anti bruxismo
- El de mejor calidad precio: Night Guard Pro
- El más profesional: ANYWN Ortophedic Braces
El barato: Ozdenta protector anti bruxismo
El mejor calidad precio: Night Guard Pro
El más profesional: ANYWN Ortophedic Braces
¿Cómo elegir protector bucal para dormir?
Lo más importante a la hora de elegir un protector bucal es conocerte a ti mismo y tus necesidades. Protectores bucales existen de diferentes tipos: hay algunos que son protectores deportivos, como son los que usan los boxeadores o jugadores de basket, también hay protectores bucales estándar (como los que hemos enseñado más arriba) o protectores bucales a medida, que se hacen a imagen y semejanza de tus dientes, pero tendrás que hacerlos en una tienda física.
Una clave para elegir el nivel de protección que necesitas es saber también el nivel de problema que tienes. Si tienes un bruxismo intenso, seguramente sea el dentista el que te haya recomendado un protector bucal, en cuyo caso lo mejor es hacer lo que él diga. Puede darse el caso de que necesites un protector a medida, y tengas que ir a una empresa especializada a que te hagan el molde.
Pero para todos los demás casos, bien si quieres prevenir, o si tienes un bruxismo leve y quieres tomar medidas, los tres modelos que hemos explicado más arriba son ideales y más que suficientes para que tomes una decisión. Algunos no cuestan más de 15 euros, así que seguro que merece la pena probarlos.